El Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente propone al lector una exposición panorámica y detallada de la Psiquiatría Infantil de nuestro tiempo, destacando los avances de la investigación de las últimas décadas, sus aplicaciones a la práctica clínica y las perspectivas para el futuro. Ofrece al médico y a todos aquellos que se relacionan con los trastornos psiquiátricos de los niños, herramientas concretas de diagnóstico y tratamiento y sitúa al paciente y su realidad personal como centro y motor de las decisiones terapéuticas. Uno de sus desafíos es mostrar la complejidad del conocimiento médico y psiquiátrico de nuestro tiempo con un lenguaje claro y preciso. El libro se estructura en cinco partes. La primera plantea una visión histórica, conceptual y metodológica de la psiquiatría infantil. La segunda se centra en los fundamentos neurobiológicos y dedica especial atención a los avances de la biología molecular, a los primeros años de la vida del niño y a sus consecuencias en el futuro. La tercera parte se dedica a los principales trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia y se describen los cambios y vicisitudes de los criterios diagnósticos. La cuarta aborda la evaluación y el diagnóstico desde la perspectiva psiquiátrica, psicológica y de las técnicas de imagen. En la quinta parte se expone el tratamiento farmacológico y en la urgencia, las psicoterapias y los principios éticos de la práctica psiquiátrica.
Contacte con nosotros para mejorar la información de este artículo.
María Jesús Mardomingo se doctoró en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Psiquiatría y Pedia-tría y más tarde en Psiquiatría Infantil en Estados Unidos. Jefa de la Sección de Psiquiatría y Psicología Infantil del Hospital General Universitrio Gregorio Marañón (1974-2010), Profesora Asociada de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense (1974-2010) y Profesora invitada de la Universidad de California en los Ángeles y de la Universidad de Nueva York. Ha sido presidenta de la Asociación Española de Psiquiatría del niño y del adolescente (AEPNYA), de la que es actualmente Presidenta de Honor, y miembro de la junta directiva de la European Society of Child and Adolescent Psyquiatry (ESCAP). Ha publicado numerosos artículos y libros entre los que destacan ?Psiquiatría del niño y del adolescente. Método, fundamentos y síndromes? (1994); ?Psiquiatría para padres y educadores. Ciencia y arte? (2002); ?Tiempos cortos. Historias de Psiquiatría infantil? (2005); ?Psicofarmacología del niño y del adolescente? (1997), con A Velasco y P Rodriguez Ramos; ?Manual de Psiquiatría del niño y del adolescente (AEPNYA)? 2010, con otros autores; ?Tratado de Pediatría ?M Cruz? XI Edición? (2014), con otros autores. A lo largo de su carrera ha mantenido una estrecha relación con asociaciones de padres e instituciones educativas relacionadas con la infancia.
*
Ediciones Díaz de Santos
Consulte la ayuda si desea obtener más información al respecto.